miércoles, 27 de junio de 2012

15 de junio "Día del libro" - 6to y 7mo grado

 “Los libros son los pilares de la libertad de los pueblos”.(Domingo F. Sarmiento)

Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro". El 11 de junio de 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración "Día del Libro" para la misma fecha, expresión que se mantiene actualmente.

“Los libros nos dan alas,  hacen volar nuestra imaginación, nos informan, nos hacen conocedores de cosas maravillosas, cosas increíbles”.

Los alumnos de 6º y 7º grado en el área de Lengua trabajamos con variedad de libros de los que seleccionamos distintos tipos de textos que leímos a nuestros compañeros del IFF

Para sala de 4: leímos dos cuentos: “La orgullosa doña jirafa” y “Los avestruces amigas”
Para sala de 5: Un cuento tradicional: “Amigos unidos”. Para la colaboración en grupo.
Primer grado: Un cuento del autor Esteban Valentino “No tan diferentes”












Tercer grado: Un cuento de Elsa Bornemann “Sobre la falda”

 
Cuarto grado: Una leyenda urbana “Atrapada en el subterráneo.


 Quinto grado: “El canto de Lusmore” una leyenda irlandesa








No hay comentarios:

Publicar un comentario